FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS EN PUERTO VALLARTA (2025)
- AsapDigital
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Entre finales de octubre y principios de noviembre, Puerto Vallarta se transforma en un escenario vibrante donde lo ancestral y lo contemporáneo convergen para honrar el Día de Muertos. Aquí te presento la experiencia más completa, ideal para inspirar un blog auténtico y con alma.

Día de Muertos en Puerto Vallarta 2025: Altares, Desfiles y Cultura Viva junto al Mar
🎟️ Festividades Principales: “Recuérdame” (30 de octubre – 3 de noviembre)
• El Festival Recuérdame, con sede en el Malecón, Centro y Zona Romántica, incluye una plataforma cultural con música en vivo, proyecciones (mapping), exposiciones de arte y recorridos por panteones .
• Su pieza central es la Catrina monumental de más de 28 m, reconocida en el Récord Guinness por segundo año consecutivo, una obra icónica que domina el Malecón .
🌺 Isla de los Muertos (1 de noviembre)
• Esta celebración gratuita en la Isla del Río Cuale promueve altares comunitarios que incluyen a mascotas fallecidas, música, arte y pintura facial .
• Lo recaudado apoya a ONGs locales como Vallarta Garden Club y Vallarta Cares .

🎉 Desfile del 2 de noviembre
• La procesión inicia en el panteón de la colonia 5 de Diciembre, recorre las calles del centro y concluye en Los Arcos del Malecón, con comparsas de Catrinas, música y danzas folclóricas .
🕯️ Altares y Ofrendas
• Altares tradicionales y artísticos aparecen en plazas, mercados, centros culturales y negocios a lo largo de Vallarta .
• Incluye ofrendas por difuntos humanos y mascotas, joyas locales como pan de muerto, tamales, calaveritas, atole y más .

🎭 Actividades Culturales
• Cines al aire libre, espectáculos de ballet folclórico en Los Arcos y presentaciones teatrales .
• Art Walk y mercados nocturnos se integran al festival, con galerías y artesanías abiertas por las tardes .
🎨 ¿Por Qué Puerto Vallarta brilla en Día de Muertos?
1. Una celebración visualmente impactante con la Catrina más alta del mundo – más de 28 m de altura .
2. Fusión de tradición y música folclórica, arte contemporáneo, desfiles y significado profundo.
3. Actividades incluyentes: familiares, culturales y espirituales, distribuidas en espacios públicos accesibles.
🏨 San Trópico: Tu Refugio Cultural en Vallarta
Después de vivir la magia del Día de Muertos, San Trópico te ofrece el espacio perfecto para descansar en silencio, reflexionar y recargar energías.

Superior Suite
Con 125 m², cocina equipada, áreas de descanso y vistas al jardín tropical, es el lugar ideal para cerrar un día de tradiciones, arte y cultura en Puerto Vallarta.

Reserva directo en santropico.mx y vive el Día de Muertos con todo el sentido emocional y cultural que merece.
Comments