Qué Hacer en Puerto Vallarta en Agosto y Septiembre: Fiestas, Naturaleza y Cultura
- AsapDigital
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Aunque agosto y septiembre forman parte de la temporada de lluvias en Puerto Vallarta, también son meses llenos de vida, color y experiencias únicas. Si buscas una escapada más tranquila, auténtica y con precios accesibles, esta es la temporada ideal para descubrir la ciudad desde una nueva perspectiva.
¿Qué Hacer en Puerto Vallarta en Agosto y Septiembre?
🇲🇽 Fiestas Patrias y Celebraciones Tradicionales
Festival Internacional del Mariachi (finales de agosto - principios de septiembre): Grupos nacionales e internacionales se presentan en el Malecón, el Centro de Convenciones y diversos espacios culturales.
Fiestas Patrias (13 al 16 de septiembre):
Grito de Independencia el 15 de septiembre en la Plaza de Armas, seguido de fuegos artificiales.
Desfile cívico-militar el 16 por las calles del centro.
Día del Charro (14 de septiembre): Exhibiciones ecuestres, escaramuzas y mariachis celebrando la cultura charra mexicana.

🐢 Actividades al Aire Libre y Naturaleza
Liberación de tortugas marinas: De julio a diciembre, puedes participar en actividades de conservación liberando crías en playas como Boca de Tomates y Playa Holi.
Tirolesa, senderismo y cuatrimotos: La vegetación está en su punto más verde. Tours por la Sierra Madre ofrecen experiencias llenas de adrenalina.
Tours en barco y snorkel: Explora las Islas Marietas, Yelapa o Los Arcos, aún en temporada de lluvias, los tours operan con normalidad en días soleados.

🎶 Vida Cultural y Nocturna
Actuaciones en vivo: Espacios como Act2PV, The Palm Cabaret y Anfiteatro Los Arcos ofrecen música, teatro y comedia casi a diario.
Danza folclórica y arte urbano: En plazas y centros culturales podrás encontrar presentaciones de ballet folclórico, murales y performances.
Galerías y museos: El Museo Naval y las galerías de arte en Zona Romántica siguen activas todo el año.

🍽️ Gastronomía y Cultura Local
Catas de raicilla: Aprende sobre esta bebida de agave típica de la región y degústala en destilerías locales.
Clases de cocina mexicana: Talleres para preparar tamales, moles y ceviches con chefs de la zona.
Mercados tradicionales: Desde artesanías hasta frutas tropicales, explora el Mercado Municipal Río Cuale o el de Marina Vallarta.
San Trópico: Relájate Después de un Día de Aventura
Ubicado en Marina Vallarta, San Trópico es un refugio bohemio para viajeros que quieren descansar en un entorno natural, pero cerca de todo.

🌿 Superior Suite
Con 125 m², cocina equipada, áreas amplias de descanso y vista al jardín tropical, la Superior Suite es ideal para relajarte después de un día lleno de cultura, comida y naturaleza.

Reserva directo en santropico.mx y prepárate para disfrutar Puerto Vallarta en una temporada menos concurrida pero igual de vibrante.
Comments